
- 06/09/2025 16:31
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes que el mpox —una enfermedad viral que afecta principalmente a África— ya no será considerado una urgencia de salud pública internacional, tras la sostenida reducción de casos y muertes.
El mpox, causado por un virus emparentado con la viruela, se manifiesta con lesiones cutáneas tipo pústulas, fiebre y dolores musculares.
“Hace más de un año declaré la emergencia internacional por la propagación del mpox en África, siguiendo la recomendación de un comité de expertos. Ayer ese comité concluyó que ya no es necesaria y acepté su opinión”, explicó Tedros en rueda de prensa.
La decisión se fundamenta en la baja constante de contagios y fallecimientos en la República Democrática del Congo y otros países afectados, como Burundi, Sierra Leona y Uganda.
No obstante, el jefe de la OMS advirtió que la medida no implica que la amenaza haya desaparecido ni que cesen los esfuerzos de vigilancia y respuesta.
El mpox fue identificado por primera vez en la República Democrática del Congo en 1970 y durante décadas permaneció restringido a una decena de países africanos. Sin embargo, en 2022 comenzó a expandirse hacia otras regiones del mundo, incluidos países desarrollados donde nunca antes había circulado.