Petro propone revivir la ‘Gran Colombia’ como una confederación de naciones soberanas

  • 09/11/2025 12:41
A través de sus redes sociales, Gustavo Petro llamó a reconstruir el ideal bolivariano de integración latinoamericana mediante un poder constituyente y acuerdos entre gobiernos.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó la creación de una confederación de naciones soberanas que retome el ideal integracionista de Simón Bolívar y la antigua “Gran Colombia”, conformada en 1819 por la actual Colombia, Venezuela y Quito, Ecuador.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario colombiano propuso que los países que integraron la histórica república —y que hoy forman parte del norte de Suramérica— reactiven la unión bolivariana mediante un proceso de poder constituyente y acuerdos entre gobiernos, con el fin de construir una estructura política común inspirada en modelos contemporáneos como la Unión Europea.

“Le propongo a los pueblos que habitan en este territorio demarcado en 1819, realizar, a través del poder constituyente y el acuerdo entre gobiernos, la reconstrucción de esta idea que hoy sería una confederación de naciones soberanas: la idea de Bolívar de una Gran Colombia, con parlamento común y presidencia colegiada, como lo hace la Unión Europea”, escribió Petro.

El planteamiento fue acompañado por un contenido histórico que recordaba la proclamación de la República de Colombia en Angostura (hoy Ciudad Bolívar, Venezuela) el 17 de diciembre de 1819, durante el Congreso convocado por el Libertador.

En aquel momento, el nuevo Estado unificó a Cundinamarca, Venezuela y Quito, con el propósito de consolidar la independencia frente a España y establecer una federación política y económica sólida.

Petro ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de redefinir la integración latinoamericana sobre bases soberanas y democráticas, impulsando alianzas regionales que trasciendan los acuerdos comerciales y apunten hacia una unidad política y social más profunda.

Su propuesta, sin embargo, representa uno de los gestos más explícitos en favor de revivir la visión bolivariana bajo estructuras institucionales modernas.

Lo Nuevo