Robo histórico en el Louvre: ¿Cuáles fueron las piezas de ‘inmesurable valor’ sustraídas del museo?

  • 19/10/2025 12:17
La Fiscalía de París investiga el robo de ocho joyas históricas del Louvre, perpetrado por entre tres y cuatro individuos que ingresaron por el piso superior y huyeron en motocicletas.

En un audaz y meticulosamente planificado golpe, un grupo de asaltantes robó este domingo ocho joyas de la colección de la corona de Francia, entre ellas piezas que pertenecieron a Napoleón III y a la emperatriz Eugenia, resguardadas en la emblemática Galería de Apolo del Museo del Louvre.

Las autoridades francesas calificaron el hecho como uno de los robos más graves en la historia reciente del museo.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que las joyas sustraídas poseen un valor “inestimable”, tanto por su importancia histórica como por su valor económico.

Según el comunicado oficial del Ministerio de Cultura, “ocho objetos de un valor patrimonial incalculable” fueron sustraídos durante la mañana del domingo.Entre las piezas robadas figuran:

Una diadema del ajuar de la reina María Amalia y de la reina Hortensia.

Un collar de zafiros del ajuar de ambas reinas.

Unos pendientes de zafiros pertenecientes al mismo conjunto.

Un collar de esmeraldas de la reina María Luisa.

Un par de pendientes de esmeraldas también de María Luisa.

Un broche relicario.

Una diadema de la emperatriz Eugenia.

Y un broche en forma de gran lazo de corsage, igualmente de la emperatriz Eugenia.

Estas piezas, que datan de los siglos XVIII y XIX, forman parte del tesoro histórico de la monarquía francesa, resguardado en la Galería de Apolo, un espacio considerado el corazón artístico del Louvre y símbolo de la grandeza del patrimonio nacional.

En las últimas horas, la ministra Dati confirmó que una de las joyas robadas fue hallada dañada en las inmediaciones del museo: se trata de la corona de la emperatriz Eugenia, pieza central de la exposición y una de las más admiradas por los visitantes.

El hallazgo refuerza la hipótesis de que los ladrones huyeron con premura tras la activación de las alarmas.

De acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalía de París, los responsables serían entre tres y cuatro individuos que ingresaron por una ventana del piso superior, utilizando un montacargas para acceder al ala sur del museo.

Una vez dentro, forzaron dos vitrinas blindadas y sustrajeron las joyas en cuestión de minutos, antes de huir en motocicletas por las calles adyacentes.

El ministro del Interior, Laurent Núñez, describió el asalto como “extremadamente profesional” y señaló que las autoridades revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad tanto del museo como del entorno urbano para identificar a los responsables.

El robo ha generado conmoción en Francia y en el mundo del arte.

“Es un golpe al alma del patrimonio francés”, lamentó la ministra Dati, quien aseguró que se reforzarán las medidas de seguridad en todas las salas que albergan objetos históricos de alto valor.

Expertos en patrimonio y museología destacaron que las joyas robadas no solo tienen un valor económico estimado en varios millones de euros, sino que representan símbolos de poder, arte y memoria de una época clave en la historia europea.

Mientras la Policía Judicial de París continúa con las investigaciones, el Louvre permanece abierto al público, aunque la Galería de Apolo fue cerrada temporalmente para la recolección de pruebas y evaluación de daños.

Lo Nuevo