El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad

- 24/09/2025 14:54
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles que la Casa Blanca negocia con el Gobierno de Javier Milei un swap de 20.000 millones de dólares, la compra de bonos de deuda y un crédito stand-by del Fondo de Estabilización Cambiaria. La medida busca reforzar las reservas del Banco Central argentino y dar señales claras de respaldo frente a los ataques especulativos contra el peso y los bonos soberanos.
“Argentina cuenta con las herramientas para derrotar a los especuladores, incluyendo a quienes intentan desestabilizar los mercados con fines políticos”, afirmó Bessent en redes sociales. El anuncio se conoció un día después del encuentro entre Donald Trump y Milei durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde el republicano calificó al argentino como “un líder verdaderamente fantástico” y prometió “un respaldo total” a su gestión.
La reacción no se hizo esperar: el riesgo país argentino cayó casi un 18%, mientras los bonos en dólares y el índice S&P Merval registraron fuertes alzas. Analistas como Pablo Waldman destacaron que “el apoyo sorprendió por su magnitud y revirtió una semana negra en los mercados”.
La ayuda estadounidense también responde a una estrategia mayor: desplazar la influencia de China, con quien Buenos Aires mantiene un swap vigente de 5.000 millones de dólares. Para Washington, que promueve limitar la presencia de Pekín en América Latina, la alianza con Milei es clave.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el anuncio con un efusivo mensaje: “Empieza una nueva era. ¡A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!”. Por su parte, Milei agradeció con un mensaje más moderado en X, cerrando con un “¡MAGA!”, lema de campaña de Trump.