Agua se pagará por consumo
PANAMÁ. Unas de las tareas pendientes que deja Juan Antonio Ducruet al nuevo director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nac...
PANAMÁ. Unas de las tareas pendientes que deja Juan Antonio Ducruet al nuevo director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) es la revisión tarifaria, que consiste no sólo en de cuánto cuesta un galón de agua, sino en cómo se cobra la tarifa.
Ducruet, quien estuvo en la dirección por un año y medio, recalcó que Panamá marca como el país de mayor consumo de agua en Latinoamérica, “lo cual se traduce en mucho despilfarro, y esto tiene que ver con con el costo de un agua que es muy barata y la gente no se preocupa por cuidar el recurso”.
El ingeniero ligó este problema con una cultura de pensar que el agua es un recurso ilimitado, aunque en ese sentido en Panamá siempre hemos vivido con abundancia, pero tenemos que cambiar nuestros hábitos.
Sobre el mecanismo de pago, Ducruet reconoce que actualmente se paga por consumo, pero la cobertura de micromedición es muy baja y la cantidad de gente que paga por consumo es muy baja: un 50 %, cuando esta cifra debería sobrepasar el 90%, para fortalecer la parte financiera de la institución.
“Mil galones de agua puestos en las casas cuestan 80 centavos, eso es muy barato. Cada persona gasta 150 galones lo que es una desproporción si se compara con otros países, en donde sólo se gastan unos 70 galones”, apuntó
Dijo que la revisión tarifaria no debe aumentar el costo del servicio a los más pobres; lo que se tiene que buscar es un consumo básico, dentro de un precio justo y con una fórmula que permita que no se produzcan despilfarros.
“En estos casos, deben adecuarse las fórmulas para que se le cobre a estas personas irresponsables”, dijo Ducret.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena