Panamá participa en Ronda de Negociaciones con la Unión Europea y Centro América
El equipo negociador panameño integrado por altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio...
El equipo negociador panameño integrado por altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Comercio e Industrias viajó este viernes en misión oficial a Bruselas, Bélgica, para participar en la ronda de negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centro América.
En esta ronda se reanuda el proceso de negociaciones, interrumpido a mediados del pasado año a raíz de los hechos ocurridos en Honduras.
Esta nueva ronda de negociaciones abarcará las agendas de los pilares político, comercial y de cooperación con que contará el Acuerdo de Asociación y se extenderá del 22 al 26 del presente mes.
Panamá participará en las reuniones preparatorias y en las sesiones formales de negociación en los tres pilares, invitado por Centroamérica y la Unión Europea que respaldan el cambio del actual estatus de Observador dentro del proceso al de un actor más como parte de la región centroamericana.
El equipo de negociadores está encabezado en la parte comercial por el viceministro de Negociaciones Comerciales Internacionales, embajador Francisco Alvarez De Soto, mientras que lo político y de cooperación está a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores, Melitón Arrocha.
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Elecciones en Colombia, entre el giro a la izquierda y el dominio de las élites