¿Y qué con la droga?
PANAMÁ. Con la entrada en vigencia del contrato de la empresa Urbaser Plotosa también se prohibió la quema o incineraci...
PANAMÁ. Con la entrada en vigencia del contrato de la empresa Urbaser Plotosa también se prohibió la quema o incineración de droga.
Esta acción va en contra de los mecanismos que debe desarrollar el consorcio durante 14 años y medio, sin embargo, al tiempo de la crisis en la disposición de desechos hospitalarios, también se solicitó que la droga se continuara incinerando en este lugar y así ocurrió.
Aun así la quema a cielo abierto también es considerada una mala práctica que lanza tóxicos al ambiente. En esa ocasión, las autoridades se comprometieron a buscar una solución, incluso los medios informaron que la Policía Nacional solicitaría a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) que dise, pero actualmente no se ha cumplido.
Según, el vocero de la Policía Nacional, Roberto Ballesteros ya existe la intención de resolver este asunto incluso dice que el procurador general de la Nación, suplente, Giuseppe Bonissi ha mostrado su disposición para colaborar.
La idea preliminar de acuero con Ballesteros es obtener varios incineradores que funcionen a nivel nacional para evitar su traslado.
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Elecciones en Colombia, entre el giro a la izquierda y el dominio de las élites