Represan toma de agua en río Estivaná
LOS SANTOS. La deforestación de las cuenca del río La Villa en las tierras altas de la provincia de Herrera, ha obligado a represar el r...
LOS SANTOS. La deforestación de las cuenca del río La Villa en las tierras altas de la provincia de Herrera, ha obligado a represar el río Estivaná en Macaracas para poder abastecer de agua a los 5 mil 250 usuarios de ese distrito en la provincia de Los Santos.
Según el Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados, ha sido menester represar el río Cacao, una importante fuente de agua donde se encuentra ubicada la toma para la potabilizadora de Macaracas.
Para contener el agua se ha tenido que construir un muro de cascajo en ambos ríos y se ha dragado con una retroexcavadora para almacenar la suficiente agua y hacerle frente a la estación seca que se agudiza en el mes de abril, señalaron los funcionarios del IDAAN.
Artemio Barría, un campesino de la comunidad de Cruce a Santa Clara en Los Ñopos de Herrera, dijo que le preocupa que se estén quemando potreros, porque se está destruyendo el ambiente. “La gente no se da cuenta del daño que les están haciendo al medio ambiente y ya estamos sufriendo las consecuencias en esta región”, dijo.
Hizo notar que tiempo atrás, esta era una zona fresca y hacía frío en las noches, pero en la actualidad el calor se siente la mayor parte del día.
El afectado reconoció, que quemar es una mala práctica y por eso hay que tomar medidas más efectivas para que la gente tome conciencia porque las personas están acabando con la flora y la fauna silvestre de esta zona montañosa.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'