¿Cambiarías a tu madre como un menú de un restaurante?

Eduardo Herrera, director la obra de teatro "Madre a la Carta", que se estrenará el próximo miércoles 1 de diciembre, explicó que prepar...

Eduardo Herrera, director la obra de teatro "Madre a la Carta", que se estrenará el próximo miércoles 1 de diciembre, explicó que preparan un trabajo de comedia que busca enviar un mensaje para que les personas les den valor a las cosas.

La obra teatral, que presentará el Teatro La Quadra, en Vía España, consiste en un hombre ambicioso, mentiroso y manipulador, que le miente a su jefe para conseguir un puesto de trabajo creando la madre perfecta, la que contrata.

En una entrevista con La Estrella Online, el experto director de teatro confesó que el título del proyecto salió de las intenciones del personaje que quiere a su madre perfecta como quien la saca de un menú de aquel que va a un restaurante.

"Pensamos en hacer algo que fuera accesible para todo el mundo por eso escogimos hacerlo en comedia, y que a la vez la gente disfrutara de la obra, reírse, pero pensar un poco y reflexionar sobre el valor que tenemos que dedicar a nuestras madres", expresó.

Herrera afirmó que las personas sí están asistiendo al teatro una situación que hace años se había perdido.

"Hemos notado estos últimos años, una mayor asistencia del público por taquilla como cuando tú vas al cine compras tu boleto y entras a ver la película", precisó.

Actualmente, el grupo Producciones ANAI tiene un mes en las prácticas y se cuenta con el elenco de Jackqueline Lozada, Aralys Morales, Renzo Cresán, Javier Santos, Migalia Cocheran, Janet Osorio, Pamela Mesia y Eduardo Herrera.

"Nosotros queremos es dejar el mensaje de darle valor a las cosas que tienes y no sobrevalorar, lo que tienes ahora, vivir en el presenta. Tienes que querer a la madre que tienes, y no pretender que sea otra persona", insistió.

Producciones ANAI es un grupo teatral innovador que viene desde la Universidad e Panamá y desde allí habían hecho obras en la sede del Domo de la Universidad en Curundu.

Igualmente, la actriz Marisín Hernández, quien interpreta el personaje de Lucía Córdoba, la madre ficticia contratada, expuso que le gusta mucho el personaje. '

"Me divierto mucho en la obra por lo absurdo del tema y como tratar de esas locuras que a veces pensamos que las inventó un director loco, pero que no es cierto, pues en la vida real hay muchas personas que quieren su mamá a la carta", comentó.

Hernández contó que el alcance de la obra es tanta, que si su hijo le dice que no le gusta algo de ella, ¿la cambiará por otra mamá?

Dentro de la obra, la madre verdadera aparece y habla con su hijo (el mentiroso). La obra, que se lanzará el próximo miércoles 1 al domingo 5 de diciembre, dura 1 hora y media.

Lo Nuevo