Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
Presidente de Colombia espera que María del Pilar pruebe inocencia
- 20/05/2011 23:47
Mientras el Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia habla de pedir a Panamá como gobierno la extradición de María del Pilar Hurtado, exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), el propio presidente colombiano, Juan Manuel Santos, espera que ella pruebe su inocencia.
"Los exfuncionarios y el expresidente Álvaro Uribe siempre actuaron con honestidad", dijo el gobernante de Colombia, reporta el diario bogotano El Espectador.
Las declaraciones de Santos surgen luego de la negativa del presidente Ricardo Martinelli de entregarla a Colombia, pese a la petición de la Fiscalía General de la Nación de Colombia por delitos en medio del escándalo de las interceptaciones telefónicas en el gobierno de Uribe.
"Yo estuve al frente no de una, sino de cuatro agencias de inteligencia; cada fuerza tiene su propia agencia de inteligencia, y yo no recibí de ningún funcionario, ni del doctor Bernardo Moreno ni de María del Pilar Hurtado, nunca, y mucho menos del presidente (Uribe), nunca, una insinuación siquiera de utilizar esos servicios de inteligencia en forma indebida", afirmó el mandatario de Colombia al concluir la primera sesión del Taller de Buen Gobierno, que tuvo lugar en la ciudad colombiana de Cartagena.
Igualmente, espera que el exsecretario general de la Presidencia de la República, Bernardo Moreno, pueda demostrar su inocencia en el caso de las presuntas interceptaciones ilegales.
Santos fue ministro de Defensa del 19 de julio de 2006 al 22 de mayo de 2009 dentro de la gestión de Uribe, gobernante de Colombia para los períodos 2002-2006 y 2006-2010.
El vicepresidente y canciller de la República, Juan Carlos Varela, aseguró este viernes que Panamá no ha recibido de manera formal, ninguna solicitud por parte de Colombia para extraditar a María del Pilar, incluso se contactó con la canciller colombiana, María Ángela Holguín y negó que hayan iniciado la petición de extradición.
El DAS, que depende del presidente de la República de Colombia, fue dirigido de agosto de 2007 a octubre 2008 por la abogada Hurtado, quien previamente había ejercido como viceministra del Interior y de Justicia.
El gobierno de Martinelli le dio asilo territorial a la exfuncionaria cuando iniciaba el proceso el 19 de noviembre de 2010.