Identifican al Aedes albopictus como otro mosquito transmisor del dengue
Un estudio realizado por especialistas del Instituto Conmemorativo Gorgas e investigadores de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnol...
Un estudio realizado por especialistas del Instituto Conmemorativo Gorgas e investigadores de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y de la Universidad de Panamá (UP), dio como resultado que el mosquito Aedes albopictus también es transmisor del dengue y es incluso más resistente que el conocido Aedes aegypti.
Según los expertos el Aedes albopictus, tiene la capacidad de reproducirse en cualquier ambiente y estación del año, es decir, que se reproduce en agua limpia y sucia, ya sea en área rural o urbana a diferencia el Aedes aegypti que sólo se reproduce en agua limpia.
Los expertos, quienes dieron la noticia en rueda de prensa, señalaron que el hallazgo no busca sembrar temor en la población, sino que haya más conciencia y se eliminen los criaderos de mosquitos para evitar el dengue.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital