Ficalía Electoral admite querella del PRD por uso de recursos del Estado
La Fiscalía Electoral admitió la querella que interpuso el PRD, contra altos funcionarios del gobierno del presidente Ricardo Martinell...
La Fiscalía Electoral admitió la querella que interpuso el PRD, contra altos funcionarios del gobierno del presidente Ricardo Martinelli, por el uso indebido de recursos del Estado “para comprar” a Diputados de los partidos de oposición y lograr así se inscriban en el oficialista Cambio Democrático (CD).
Pedro Miguel González, primer Subsecretario del PRD, acompañado por el abogado Manuel Arosemena, se reunió con la Secretaria General de la Fiscalía Electoral, Melva Emiliani, para notificarse de la admisión de la querella y constatar que efectivamente se está investigando y cumpliendo con la ley para aclarar lo denunciado.
El 21 de septiembre pasado el PRD presentó la querella penal electoral contra el entonces Ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, la Directora de PRODESO, Anayansi Guerra, y el Director del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Giacomo Tamburrelli.
González indicó que en el caso del ex Ministro de Economía y Finanzas, como ya no es funcionario público, su caso pasará a otra esfera que lo determinará el Tribunal Electoral (TE), mientras que las investigaciones continúan contra la Directora de PRODESO y el Director del PAN.
“Nosotros confiamos en la jurisdicción electoral y en el Tribunal Electoral, si bien es cierto que Ricardo Martinelli ha tomado el control de la Corte Suprema de Justicia, del Órgano Judicial y del Ministerio Público, creemos que la última instancia que le queda al país con credibilidad es la jurisdicción electoral y por eso confiamos”, precisó González.
Reiteró que el PRD interpondrá en las próximas semanas ante la Asamblea Nacional de Diputados, una vez terminen de recopilar todas las pruebas, una demanda contra el presidente Ricardo Martinelli, por el uso de fondos públicos para comprar a Diputados de este colectivo para que inscribieran en el oficialista CD.
“En la Asamblea Nacional son victimas del abuso de poder de Ricardo Martinelli.
Ellos tienen hoy por hoy constituida una mayoría en la Asamblea Nacional, en base al chantaje, presiones judiciales y ofrecimientos económicos a través de las partidas de PRODESO y del PAN y eventualmente serán emplazados para que investiguen”, manifestó González.
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
La llorona del 28 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Panamá suma 1,566 casos nuevos de la covid-19 y 34 nuevas defunciones