Radares: más incongruencias
PANAMÁ. La compra de radares para vigilancia costera a la empresa Selex, filial del consorcio italiano Finmeccanica, en lugar de aclarar...
PANAMÁ. La compra de radares para vigilancia costera a la empresa Selex, filial del consorcio italiano Finmeccanica, en lugar de aclararse se torna más turbia.
La develación de los contratos dejó al descubierto que el Estado panameño tendría que sufragar todos los gastos de obras civiles y acceso a los lugares donde se instalarían los radares.
Además corre por cuenta del Estado los costos que se generen para dotar de energía eléctrica a las instalaciones igualmente la vigilancia de las estructuras.
Son estos detalles, precisamente, los mismos que se utilizaron para justificar una diferencia de 90 millones de dólares en esta compra en comparación con la que otros países realizaron a la firma italiana.
El vice ministro de Seguridad Alejandro Garuz dijo a La Estrella el 8 de noviembre que el contrato panameño era más caro porque Selex tenía entre sus ‘responsabilidades las obras civiles’ .
Página 4A
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
Mici aclara al procurador González que no firmó ningún acuerdo con Minera Panamá
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería
-
Muere Juanita Castro, hermana y opositora de exdirigentes cubanos Fidel y Raúl
-
Se registra incendio en depósito de almacén en Calidonia