Cierran la Transístmica por media hora
PANAMÁ. El Comité de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida, que preside Gabriel Pascual, cerró por segundo día co...
PANAMÁ. El Comité de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida, que preside Gabriel Pascual, cerró por segundo día consecutivo los seis paños de la carretera Transístmica, a la altura del Complejo de la Caja de Seguro Social (CSS). El Comité reclama un adecuado servicio médico, como citas expeditas y medicamentos.
Además, exigen una política de seguimiento a las víctimas y se oponen al monto de la pensión que ha propuesto el Gobierno, que oscila entre 235 a mil 250 dólares.
Pascual dijo que una pensión de 235 dólares para los jóvenes y no asegurados es muy poco para el alto costo de la vida.
A las 3:30 de la tarde de ayer, el Comité cerró la Transístmica, a la misma hora del pasado miércoles, y minutos después llegó la Policía Nacional a intentar convencer a los manifestantes de desistir del bloqueo. No hubo acuerdo.
A las 4:00 de la tarde un contingente de Policía, en su mayoría mujeres que superaban la cantidad de manifestantes, se acercó al lugar y empezó a acorralarlos hasta despejar la vía.
Minutos antes, el dirigente Pascual se había retirado del lugar de la protesta y la Policía lo persiguió para arrestarlo.
Pascual logró ingresar a la Universidad de Panamá, donde la Policía no tiene autonomía para entrar, como tampoco para arrestar a personas.
Los afectados por el envenenamiento masivo en la CSS continuaron su protesta en la acera de la Transístmica, custodiado por el cordón policial.
Daniel Sarmiento, vicepresidente del Comité, dijo que las medidas continuarán y amenazó con incrementar las protestas si el Gobierno arresta a Pascual.
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"