Reloj de cuenta regresiva no sirve
PANAMÁ. Fue financiado a través de una donación (no revelada) que la empresa estatal Tocumen, S.A. le hiciera al Comité Ejecutivo de la ...
PANAMÁ. Fue financiado a través de una donación (no revelada) que la empresa estatal Tocumen, S.A. le hiciera al Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional para la Conmemoración del V Centenario del Descubrimiento del Oceáno Pacífico.
El diseño del llamado ‘conjunto escultórico’ corrió a cargo del artista local Marcos Lee y el sistema de conteo regresivo surgió como ‘una forma de generar conciencia pública ante la importancia de este descubrimiento y su valor para Panamá’, según pudo conocer La Estrella.
El dispositivo, ubicada en la Cinta Costera, fue activado el pasado 3 de octubre por el heredero de la Coroña Española, el príncipe Felipe de Borbón, quien estuvo de visita en Panamá junto a su esposa, la princesa Letizia.
El reloj pretendía marcar el tiempo que falta hasta el 25 de septiembre de 2013, fecha del aniversario 500 de este descubrimiento.
Ayer, a través de un aviso pagado, el Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional comunicó que el sistema electrónico de la pantalla, donde se reflejaría el conteo regresivo, ha tenido fallas en su funcionamiento ‘y no está operando adecuadamente’.
Agrega que sería reemplazado por el proveedor ‘en los próximos días’.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio del cierre de operaciones
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
Líderes de protestas antiminera son procesados por el MP
-
OEA condena ‘el intento de golpe de Estado’ del Ministerio Público de Guatemala
-
La Opinión Gráfica de 8 de diciembre de 2023
-
Thomas Christiansen califica de un ‘éxito’ estar en la Copa América
-
El 2023, año en que la prolongada sequía disparó las alarmas en el Canal