‘Martinelli debe una explicación’
PANAMÁ. Financial Pacific: para el presidente Ricardo Martinelli no es más que una ‘telenovela’. Y la mayoría de los panameños, al parec...
PANAMÁ. Financial Pacific: para el presidente Ricardo Martinelli no es más que una ‘telenovela’. Y la mayoría de los panameños, al parecer, coincide con él. Esa mayoría solo pide algo más: una explicación desde el Palacio de Las Garzas para entender el culebrón.
Siete de cada diez ciudadanos (76%) insisten en que el mandatario debe aclarar qué tiene que ver en el escándalo que ha remecido al sistema financiero de Panamá y ha puesto al país en la agenda de medios internacionales. Mayté Pellegrini, imputada en un proceso seguido a la casa de valores Financial Pacific, reveló en diciembre que supuestamente se utilizaba una cuenta secreta llamada ‘Hight Spirit’ para manipular el mercado bursátil con información privilegiada de la empresa Petaquilla, vinculada a Martinelli. Luego dijo que no tenía pruebas.
La más reciente encuesta ‘Panamá Opina’, preparada por Ipsos para Telemetro Reporta y La Estrella, cuela las impresiones de la gente sobre este affaire: 44% de los panameños ha escuchado sobre él. Y el 62% cree que Martinelli está involucrado, pese a que Pelligrini se haya desdicho.
EL ROL DE LA JUSTICIA
Mientras las declaraciones contradictorias de Pellegrini escurren en los medios, la justicia mantiene detenido un recurso que permitiría darle el control de Financial Pacific a la Superintendencia del Mercado de Valores.
¿Actuará la Corte Suprema de Justicia (con cinco de nueve magistrados nombrados por el gobierno en turno) con independencia?
‘Sí creo’, dice el 47% de los panameños encuestados por Ipsos. No es un aliciente contundente para la máxima corporación de justicia: 46% sigue dudando de que en este expediente podrá demostrar que existe tal cosa como la separación de poderes a la que alude el artículo 2 de la Constitución.
‘Panamá Opina’ revela también que el 68% de los ciudadanos siente que la Asamblea Nacional —de mayoría oficialista— debería investigar al mandatario por el caso Financial Pacific.
El 26%, en tanto, dijo que los diputados no deberían averiguar los posibles nexos entre el mandatario y el enredo de la casa de valores.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis