Pastor Álvarez: ‘me humillo si les he afectado’
PANAMÁ. El líder de la Iglesia Evangélica Hossana, Edwin Álvarez, se disculpó ayer con los periodistas locales por arremeter contra ello...
PANAMÁ. El líder de la Iglesia Evangélica Hossana, Edwin Álvarez, se disculpó ayer con los periodistas locales por arremeter contra ellos y los medios de comunicación, a razón de que se le abordó por una denuncia en su contra, de supuesta falsificación de documentos públicos.
‘Me humillo delante de Dios si les he afectado, si se sienten que no soy una persona accesible, sino he sido cortés’, dijo Álvarez en una entrevista en RPC.
El pastor, investigado por una fiscalía de Herrera por supuestas anomalías en la compra de un terreno de 13 hectáreas en el occidente de Chiriquí, dijo considerarse una persona ‘millonaria de fe y que económicamente tiene sus necesidades’.
‘Yo no soy dueño de nada’ de lo que esté dentro de la iglesia que dirige. Los terrenos, agregó, fueron comprados en $320 mil para la Asociación Cristiana de Comunicación (la compañía que sustenta el canal de televisión Hossana Visión) y que tiene facturas de la transacción.
El líder religioso calificó al presidente de la República, Ricardo Martinelli, como una persona ‘extremadamente astuta’, en función de las declaraciones de apoyo que le dio, y que le valieron las suspicacias de la sociedad civil. Sin embargo, manifestó que así como el mandatario pensó que lo actuado en contra de Álvarez no fue justo, así mismo pensaron otras personas y su comunidad.
A Álvarez ya se le había impuesto una medida de impedimento de salida del país, y debía notificarse dos veces por semana. Posteriormente el Ministerio Público dejó sin efecto la medida, al igual que la orden de indagatoria.
Los terrenos son reclamados por Ricardo Sittón. La Asociación Cristiana de Comunicación de Panamá dice que se las pagó a Octavio Rodríguez, a quien en el 2010 se le transfirieron los terrenos.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'