Cámara de Comercio: "Educación debe ser vista con visión de Estado"
El presidente de la Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá, José Luis Ford a través de un comunicado manifestó que debe existir un ...
El presidente de la Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá, José Luis Ford a través de un comunicado manifestó que debe existir un compromiso por parte de los actuales candidatos presidenciales a favor de la educación panameña.
De acuerdo a Ford, "en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá estamos firmemente convencidos de que, por ser este un año electoral, es crucial lograr un genuino compromiso político entre todos los candidatos a Presidente de la República, para trabajar con visión de Estado, reconociendo aquellas iniciativas que se emprendieron en este periodo que han tenido impactos positivos y conservando a las diferentes instituciones educativas alejados de la política partidista".
El gremio considera que la educación nacional debe ser vista con visión de estado y se deben reconocer las iniciativas positivas que han tenido resultados positivos y trabajar sin la política partidista en la educación panameña.
Finaliza el comunicado que el crecimiento económico por el que atraviesa el país debe ser aprovechado para que la niñez y juventud puedan insertarse al mercado laboral siendo altamente competitivos y preparados para ser cada día más emprendedores.
-
La llorona del 8 de febrero de 2023
-
Arrestan a menor en Panamá por querer copiar asesinatos masivos de EE.UU.
-
La batalla interna por el futuro del PRD: la leyenda de los dos lobos
-
Judy Meana renuncia como vicealcaldesa del distrito capital
-
Presidente nombra a José Simpson Polo como nuevo Ministro de la Presidencia
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
La Opinión Gráfica del 8 de febrero de 2023
-
Wei Qiang: 'El desarrollo chino no es una amenaza ni atenta contra los intereses de nadie'
-
Inician las inscripciones para el Diplomado en Educación STEAM
-
China da explicaciones a Costa Rica por el incidente de globo "científico"