Quejas de trabajadores empañan a la AAUD
Los manifestantes exigieron, además, un incremento salarial a $1,500, estabilidad laboral y el cese de descuentos injustificados
Los barrenderos y recolectores de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) se declararon ayer en huelga de brazos caídos y reclamaron la contratación de personal para las labores de limpieza en este diciembre, mes en el que, según la propia autoridad, se triplica la cantidad de basura.
Los manifestantes exigieron, además, un incremento salarial a $1,500, estabilidad laboral y el cese de descuentos injustificados. También cuestionaron la posibilidad de que el servicio de recolección de desechos en la capital vuelva a manos del Municipio de Panamá. ‘Por nosotros no hay tantas enfermedades... pero muchos han muerto trabajando’, reclamó un trabajador.
Eladio Guardia, director de la entidad, dijo que está verificando los salarios de los 2,835 colaboradores. ‘Tengan un poquito de paciencia, que quiero hacerlo de manera correcta’, le insistió el funcionario a los trabajadores de aseo en un mitin en Curundú, sin dar pistas de cuándo habría una decisión.
Carlos Monterrey, subadministrador de la AAUD, aseguró que se han preparado para los operativos de fin de año. ‘Vamos a tener un diciembre más limpio’, dijo.
La AAUD y sus trabajadores llegaron a un acuerdo sobre el mediodía de ayer.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de febrero de 2023
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
TE suspende subsidio electoral a CD
-
Fallece la cantante Lucy Quintero
-
Precandidato por la libre postulación busca nueva tolda en el panameñismo
-
Vicepresidente Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia
-
Carrizo renuncia a la Presidencia
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
La llorona del 1 de febrero de 2023