La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 09/03/2015 01:00
La Comisión Nacional de Reformas Electorales aprobó excluir del padrón electoral a las personas que no realicen ningún trámite en el Tribunal Electoral durante 15 años consecutivos. Es decir, un periodo que abarca tres elecciones generales.
El artículo 6, que trata sobre la ejecución del voto, y el 9, relacionado con las condiciones específicas para emitir el voto adelantado en procesos electorales, también recibieron el visto bueno de la Comisión.
Roberto Troncoso, representante de la sociedad civil organizada en la Comisión, dijo que la exclusión de estas personas tiene que ver con un aspecto de economía, en el sentido de no tener en el listado a personas que en tres procesos consecutivos no han mostrado ningún interés en participar en los ejercicios electorales.
Esto no significa que la persona quede para siempre excluida del padrón, porque puede manifestar su interés en ejercer el voto, luego de haber sido sacada. Tampoco se pierden los derechos ciudadanos por el hecho de haber sido excluida.
Las reformas electorales que apruebe la Comisión regirán en las elecciones generales de 2019. Esta Comisión la presiden los magistrados del Tribunal Electoral.