El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 06/04/2015 08:29
El director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Julio González dio a conocer por vía Twitter que las prestatarias de Panamá Norte, Este y Oeste ofrecerán el servicio de transporte en la capital, con el mismo pasaje y medidas de seguridad, esto con motivo al paro de los operadores del Metro Bus.
Hoy varios patios del Metro Bus amanecieron custodiados por unidades de la Policía Nacional, por motivo de la huelga.
MITRADEL
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Luis Ernesto Carles señaló que Antenor Guadamuz, secretario general del sindicato firmó un documento el pasado 16 de enero, donde se comprometió que cuando se hiciera cálculo se haría la indemnización formal.
Según Carles la intención de los trabajadores de Mi Bus es desestabilizar el transporte en la capital, a pocos días de la Cumbre de las Américas.
"Ahora también piden un 10% para la dirigencia sindical", confirmó Carles, quien pidió a los operadores del Metro Bus que despejaran la entrada del patio de La Doña para que las unidades de la Policía Nacional puedan conducir los vehículos.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Comunicación del Estado dio a conocer que el paro de labores recordó a los operadores que "mientras no se concrete la compra de la empresa Mi Bus es imposible hacer efectivo algún pago de prestaciones".
El pago de estas prestaciones ascienden a $12 millones y se efectuará 30 días después de que se complete la compra de Transportes Masivos de Panamá, S.A. por parte del Estado.
El perredista y exministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Laurentino Cortizo criticó la presión de dirigentes de MiBus y pidió más diálogo en este tema.