El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 13/04/2015 02:00
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ejecutó el año pasado poco menos de tres cuartas partes de su presupuesto para construcción, mejoramiento y rehabilitación de las calles, unos $37 millones menos de lo que tenía proyectado.
Así se desprende de un informe presupuestario de la entidad, actualizado hasta el último día del 2014.
Pese a que a la partida para las nuevas vías se le asignaron $564 mil adicionales a lo que el presupuesto ley había ordenado ($31.4 millones), el MOP invirtió, al cabo del año, $22.3 millones en el rubro de construcción de vías, $9 millones menos que lo que tenía. Fue el renglón en el que menos se ejecutó (69.8%).
En el rubro de reparación de vías se invirtió 78.6% ($28.4 millones menos de lo que se tenía presupuestado). De todos modos, el MOP decidió reservar $10 millones para la rehabilitación de la vía Divisa-Chitré y para el proyecto de ensanche de la autopista Arraiján-La Chorrera. Este último proyecto recibió $9.1 millones en traslados durante la primera mitad del año pasado.
El renglón en el que más se pagó fue el del reordenamiento vial de la capital (99.3%). Se usaron $4.9 millones menos de lo que se tenía ($756.9 millones).
En contraste, en la primera mitad del año, con el entonces ministro Jaime Ford, el MOP trasladó $50 millones en partidas para la rehabilitación de vías. El cambio presupuestario más alto fue para el programa Asfaltando tu Corregimiento ($17 millones).
En el intercambiador Howard-Puente de las Américas —cuyas obras han sido detenidas— se fueron $6.1 millones.
==========
LO QUE QUEDÓ PARA DESPUÉS
Siete partidas para pagar proyectos de calles quedaron en reserva.
millones dejó el MOP para los proyectos de ensanche de la vía Divisa-Chitré y la autopista Arraiján-La Chorrera.