Genisa dice que la suspensión de Barro Blanco es injustificada
La empresa reitera su posición que el proyecto Barro Blanco y su ubicación nacen como consecuencia de una subasta pública

Desde el pasado 9 de Febrero de 2015, MiAmbiente ordenó la paralización de la construcción del proyecto Barro Blanco. De inmediato, Genisa envió su contestación, con la documentación de soporte pertinente para probar que sí han y están cumpliendo con todos los puntos expuestos en el Estudio de Impacto Ambiental y medidas de mitigación acordadas.
Generadora del Istmo, S.A. (Genisa) destaca que presentaron evidencias de los acuerdos suscritos con las comunidades indígenas, el Plan de Rescate Arqueológico, aprobado por la Comarca Ngäbe Buglé; la compensación ecológica en términos económicos y de reforestación; entre otros aspectos que son importantes y fueron solicitados por MiAmbiente para resolver la suspensión que mantiene paralizado el proyecto hace más de 180 días.
Con el ánimo de lograr un acuerdo para la reactivación de la obra, Genisa dice que ha acatado cada recomendación del Gobierno y lamenta que se continúe cediendo a presiones de grupos minoritarios opositores que se imponen con cierre de calles que afectan al resto de la población panameña y en abierta amenazas y desafíos a las autoridades legalmente constituidas.
Genisa reitera su posición que el proyecto Barro Blanco y su ubicación nacen como consecuencia de una subasta pública internacional convocada por el Estado panameño en el 2007. El proyecto y la represa se encuentran situados en terrenos de propiedad privada en el distrito chiricano de Tolé.
“Que en el desarrollo de este proyecto hemos cumplido con lo estipulado en las leyes panameñas y los estándares solicitados por los bancos internacionales financistas”, concluye la empresa.
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Panamá excluye a la "gente de mar" de la fase 1 para vacunación anticovid
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Panamá tendrá 1,101 centros de vacunación a nivel nacional