Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 29/09/2015 02:00
Para el 2030, Panamá podría haber erradicado la pobreza, en cumplimiento con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas.
Su dinámica economía, sus pocos habitantes y sus políticas sociables bien ejecutadas le permitirían lograrlo, informó Martín Santiago, representante del PNUD en Panamá, en la Cumbre para el Bien Social 2015.
Según los estudios realizados, la pobreza en este país sería más fácil de combatir, pues además de ser menos la población, los pobres están focalizados en áreas específicas.
La cumbre, realizada, en cien países para dar a conocer los ODS, incluyó un conversatorio sobre los desafíos y oportunidades que estos presentan.
‘Es una invitación a todos los sectores a involucrarse en la búsqueda de estos objetivos y reafirmar el compromiso de esta administración, que los adoptó porque coinciden con los objetivos del plan de Gobierno', señaló el ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez.
En el conversatorio participó la presidenta de Apede, Morabia Guerrero, y otros.