El PRD volvió a pactar con el panameñismo
Un nuevo pacto que incluró a la mayoría de los diputados permitió la elección del Defensor del Pueblo

Después de varios días de negociaciones, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) pactó ayer con el oficialismo y declinó en sus aspiraciones de postular a su candidato propio a la Defensoría del Pueblo.
El pacto entre los diputados permitió que se eligiera a Alfredo Castillero Hoyos. Como defensora adjunta, se eligió a Elsa Fernández. Castillero Hoyos recibió 55 votos.
La diputada independiente, Ana Matilde Gómez, quien pospuso a Cristina Torres, , abogó ayer por un cambio en el sistema de elección del defensor del Pueblo. Insistió en que se requiere que exista independencia de poderes y en este caso, se estaría apoyando una propuesta que nació en el Órgano Ejecutivo.
ALFREDO CASTILLERO,
DEFENSOR.
‘Hay que refundar la Defensoría del Pueblo... que sea la voz de los que no tienen voz',
Además de Castillero y Torres, se postularon como candidatos a Odilia Ortiz y a Harley James Mitchell.
Ninguno de los partidos políticos tiene el control del pleno de la Asamblea Nacional, lo que hace necesario pactar con los demás para lograr el mínimo de 36 votos para elegir al defensor.
Castillero Hoyos, una vez electo como defensor del Pueblo para el periodo 2016-2021 planteó a los diputados la necesidad de ‘refundar' la institución.
En este caso dijo que la Defensoría del Pueblo volverá a ser la voz de los desposeídos, las mujeres, los niños, los jóvenes, los desplazados, los refugiados y todas las minorías excluidas.
Castillero Hoyos insistió en que la Defensoría del Pueblo volverá a hacer la voz de los que no tienen voz y la perla de la democracia panameña como la institución fue concebida al momento de su creación.
El nuevo defensor del Pueblo fue posesionado ayer mismo en el pleno legislativo y debe tomar posesión del despacho el viernes.
Te recomendamos
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Preocupa crisis interna en la AMP
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Minsa exigirá mayor transparencia a fabricantes
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá