Vacunados 800 mil panameños contra la influenza
Las autoridades de Salud han registrado 18 fallecimientos por influenza Tipo A H1N1

De los 607 pacientes ingresados en el sistema de salud panameño con diagnóstico de Infección Respiratoria Aguda Grave, solo el 35% corresponde a afectados por virus de influenza AH1N1 y 220 ya han sido dados de alta.
En un comunicado de prensa divulgado hoy, el gobierno de Panamá reitera a la ciudadanía que adopta "todas las medidas recomendadas" por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para enfrentar el "comportamiento inusual" de la gripe en esta temporada.
Según la nota, hasta la fecha se ha reportado el fallecimiento de 18 pacientes con diagnóstico de influenza A H1N1 y solo tres pacientes no tenían factor de riesgo conocido.
"Este comportamiento pone de manifiesto la importancia de priorizar la vacunación para la población vulnerable", recalca la información.
Desde el 22 de abril al día de hoy se han vacunado más de 800 mil personas, una cifra superior a la de vacunación de años anteriores. Los hospitales nacionales están preparados para recibir y atender los casos de influenza que pudieran presentarse, aseguran la autoridades .
El Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social de Panamá esperan la llegada en los próximos días de 1,180,000 dosis adicionales de la vacuna contra la influenza.
La vacuna que se aplica es recomendada por la OMS y adquirida a través del Fondo de Vacunas de la OPS. Es una vacuna segura, efectiva y eficaz, sostiene el escrito que atribuye a la "especulación", cualquier información contraria.
"Solicitamos a la comunidad rechazar, descartar y no difundir información falsa que circula a través de las redes sociales y programas de mensajería de voz. La única información oficial y autorizada es la proveniente del MINISTERIO DE SALUD", aclaran, tras recordar que el Código Penal establece penas de prisión a quienes difundan noticias o rumor falso con el fin de afectar la seguridad nacional o económica.
La comunicación del Estado añade que las medidas preventivas ya indicadas son "la principal defensa para evitar el contagio y es responsabilidad de toda la población cumplirlas".
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de febrero de 2023
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
TE suspende subsidio electoral a CD
-
Fallece la cantante Lucy Quintero
-
Carrizo renuncia a la Presidencia
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Precandidato por la libre postulación busca nueva tolda en el panameñismo
-
La Opinión Gráfica del 2 de febrero de 2023
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli