Detectan productos sin registros sanitarios y etiquetas sin actualizar
Los productos retenidos en bodegas podrán ser liberados, cuando los importadores puedan registrarlos en plataforma digital de la AUPSA
Mediante operativos post-ingreso en diferentes locales comerciales de Panamá Oeste, Panamá Este y área metropolitana, funcionarios de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) detectaron productos sin registros sanitarios y con etiquetas sin actualizar, por lo que se estableció un periodo de siete días para que el importador actualice la etiqueta en la plataforma digital de registro.
Jugos naturales enlatados, granolas, snacks y yogurts, así como alimentos para peces, tortugas, perros, gatos y conejos, provenientes de Suramérica, Europa y Asia son algunos de los productos sin registros sanitarios encontrados en estos operativos.
Posterior al decomiso y retención en bodega de aquellos productos que fueron encontrados sin registro sanitarios, se enviarán las actas de infracciones levantadas a la Unidad de Investigación de Infracciones Sanitarias (UIDIS) para que realice las investigaciones y se establezcan las sanciones correspondientes, informó la AUPSA
Los productos retenidos en bodegas podrán ser liberados una vez los importadores puedan registrarlos en la plataforma digital de la AUPSA.
La entidad exhorta a los importadores y tramitadores mantener actualizados cada uno de los productos que importan a la República de Panamá.
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Maduro inhabilita por 15 años a Guaidó y expulsa a la representante de la UE
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo