Alcaldía suspende obra tras desplome
Costa del Este

La Alcaldía de Panamá ordenó suspender los trabajos de construcción del proyecto Center Plaza, en Costa del Este, tras desplomarse uno de sus muros de contención, el pasado viernes.
Un grupo de inspectores de la Alcaldía visitó la obra para entregar la resolución que ordena paralizar el proyecto.
En los próximos días, los responsables de la obra deberán presentar por escrito a la Alcaldía de Panamá las medidas que van a tomar para estabilizar el área y evitar que ocurra otro derrumbe, informó la entidad, en un comunicado de prensa.
INQUIETUD Y DESARROLLO
Costa del Este es considerado un ejemplo de planificación urbana
El viernes, se desplomó un muro de contención provisional del proyecto Center Plaza.
Varios edificios han presentado problemas estructurales, según algunas fuentes.
La obra seguirá paralizada hasta que se realicen las investigaciones y los estudios técnicos, con el fin de deslindar responsabilidades y determinar los pasos a seguir, añade la nota.
Además de la investigación que realiza la Alcaldía de Panamá, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social y la Universidad Tecnológica de Panamá elaboran respectivos informes sobre lo sucedido. Estos documentos serán tomados en cuenta por las autoridades alcaldicias.
El pasado viernes, parte del muro de contención del proyecto Center Plaza, un edificio de oficinas, se desplomó bajo una torrencial lluvia.
El arquitecto urbanístico Gerónimo Espitia consideró que las autoridades gubernamentales deben prestar atención a los proyectos de Costa del Este, una urbanización construida sobre humedales, cubiertos, en la década de 1990, por un relleno sanitario. Según Espitia, otros proyectos de la misma zona también han mostrado problemas estructurales.
‘Lo que está pasando en Costa del Este nos debe llevar al sector académico y a las autoridades a reflexionar para que en el futuro no ocurra una desgracia', indicó.
El suelo panameño es ‘muy atípico' porque, cuando se excava, se encuentran rocas, pero un poco más abajo ya no es rocoso, añadió. Esto puede afectar las fundaciones.
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022