Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
MOP modifica fecha de homologación del cuarto puente sobre el Canal
- 16/11/2016 16:39
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través del portal de Panamá Compras, anunció la modificación de la fecha de reunión previa y de homologación del proyecto de “Diseño y Construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá”, para los días 12, 13, 15 y 15 de diciembre de 2016.
Estas reuniones para las empresas precalificadas se realizarán a las 9:30 de la mañana en el salón de reuniones de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS), ubicado en el edificio 808, primer alto, Paseo Andrews –Albrook, frente a las oficinas del MOP.
Durante estas sesiones los interesados podrán formular observaciones sobre puntos que estimen que puedan afectar su participación en condiciones igualitarias, así como de aclarar cualquier aspecto relacionado con el pliego de cargos u otros documentos entregados.
Se modificó la fecha para la reunión de homologación con la finalidad de despejar y aclarar todas las inquietudes de las empresas precalificadas antes del acto público.
El Cuarto Puente sobre el Canal es un proyecto que contempla todas las conexiones a la vialidad local que incluye dos intercambiadores principales uno al Este del Canal (intercambiador de Albrook) y el otro al lado Oeste del Canal (intercambiador Oeste), a la vez conlleva la conexión con la carretera de Veracruz, y el ensanche de la carretera Panamericana a 8 carriles.
Esta obra tendrá una vida útil de 100 años. La estructura será atirantada simétrica, con una longitud total aproximada entre juntas de dilatación de 1,100 metros, que consta de dos torres en forma de Y invertida, gálibo mínimo de 75 metros sobre el nivel medio de las mareas bajas.
Se incluyen seis carriles para vehículos, tres por cada sentido de circulación; doble vía para ferrocarril con un ancho total de unos 54 metros; y una altura libre sobre el Canal navegable de más de 75 metros para permitir el paso de las embarcaciones actuales y post-panamax.
La torre este estará fijada cerca del puerto Balboa, mientras que la torre oeste estará ubicada en una amplia zona de aguas poco profundas cerca del canal de navegación.
El proyecto consta del diseño y la construcción de todas las obras necesarias para conectar el Corredor Norte con la carretera Panamericana a través de una nueva autopista; será una plataforma que alojará la futura línea 3 de Metro; conectará la nueva autopista con la carretera Panamericana y su futura ampliación en el área Oeste.