Defensoría: marco legal de las contrataciones públicas no es efectivo
Piden que las investigaciones deben darse con independencia de la administración bajo la cual se hayan dado los hechos

Mediante un comunicado, el defensor del Pueblo Alfredo Castillero, pidió a las autoridades que se apruebe la reforma integral del marco legal aplicable a las contrataciones públicas y a que la misma se lleve a cabo en consulta con los distintos sectores de la sociedad civil.
De acuerdo a Castillero, los hechos recientes dejan en evidencia que el marco legal vigente no ha sido efectivo, “ni para prevenir la corrupción, asegurar la transparencia, ni para garantizar el uso eficiente de los recursos del Estado”.
“La Defensoría se une a las voces que reclaman una auditoría de los contratos que mantenga la empresa Odebrecht con el Estado a fin de prevenir posibles lesiones al patrimonio y que demandan a las autoridades competentes adelantar investigaciones ágiles, eficaces y transparentes para identificar y sancionar a todos los responsables de actos de corrupción”, dice Castillero.
“El manejo corrupto de los recursos públicos compromete la capacidad del Estado de proveer servicios, incluidos la salud, la educación y la seguridad social, los que son esenciales para la realización de los derechos económicos, sociales y culturales”, expresó.
Defensoría del puebloComunicado
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar
-
Panamá registra 25 nuevas muertes por covid-19 y 1,393 nuevos contagios
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama