Salud advierte vacunarse contra fiebre amarilla si van a Brasil
La inmunización es una vez en la vida y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje a Brasil
El Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá recordó hoy a todos los panameños y residentes extranjeros que deben vacunarse contra la fiebre amarilla si están próximos a viajar a Brasil, y les instó a no hacer caso a rumores o noticias falsas en las redes sociales.
El MINSA detalló en un comunicado que la inmunización es una vez en la vida y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje a Brasil, el único país que tiene un brote de la enfermedad en Latinoamérica, aunque advirtió que otros seis países piden portar la Tarjeta Internacional de Vacunación antes de autorizar el ingreso.
Esos países son Bahamas, Belice, Bolivia, El Salvador, Jamaica y Nicaragua.
"Debido a la evaluación del riesgo en Panamá, la Autoridad de Salud de la República de Colombia decidió no implementar como requisito la Tarjeta de Vacunación Internacional a los viajeros procedentes de nuestro país", aclaró la fuente.
Insiste en que "si ya se aplicó la vacuna recuerde que tiene vigencia vitalicia -para toda la vida- y solo debe portar su Tarjeta de Vacunación Internacional (carné amarillo) al momento de viajar. Si no cuenta con la Tarjeta de Vacunación Internacional, pero está vacunado, puede acudir a los Centros de Vacunación con la Tarjeta de Vacunación General y solicitar la Tarjeta Amarilla".
La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos Aedes aegypti infectados (el mismo que transmite el dengue, zika y chikunguña).
Los síntomas de la fiebre amarilla son: fiebre, dolor de cabeza, ictericia, dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio, e inicia de tres a seis días después de la picadura del mosquito infectado, detalló.
La autoridad recalcó que "se solicita a la población rechazar, descartar y no difundir información falsa que circula a través de las redes sociales y programas de mensajería de voz. La única información oficial y autorizada es la que se divulga en las cuentas oficiales del MINSA".
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
Compañero de Meghan Markle en "Suits" acusa a la Familia Real de "racista"