Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
SBP multa a tres bancos por violar ley sobre blanqueo
- 14/09/2017 02:00
En lo que va del 2017, el ente regulador de la banca panameña ha sancionado a tres bancos por violaciones a las normas del régimen bancario y de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.
Las multas impuestas ascienden a $658,000.
La última actualización de la página web de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) indica que incluso se sancionó con $128,000 al estatal Banco Nacional.
Tres inspecciones realizadas en la entidad, entre octubre de 2014 y julio de 2015, determinaron que la banca estatal violaba el régimen de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, por lo que debe pagar $106,000. A la banca estatal también se le impuso multa por $21,000 por infringir normas bancarias.
La SBP también impuso sanción de $400,000 a Multibank: $300,000 por violaciones al régimen de blanqueo de capitales y $100,000 a las normas bancarias. Estas faltas fueron determinadas en inspecciones realizadas entre el 17 de junio de 2015 y el 31 de marzo de 2016.
El Banco Panameño de la Vivienda (Banvienda) también fue objeto de multas por $130,000 por las mismas faltas administrativas.
Por violaciones a las normas del régimen de blanqueo de capitales, Banvivienda fue multado con $90,000. Por infringir las normas bancarias, tendrá que pagar $40,000.
El ente regulador panameño explicó que las sanciones que se enlistan son procesos concluidos. Aclaró que la sanción que se impone a un banco se hace con fines correctivos y la publicación, con carácter disuasivo.
Previamente, la SBP divulgó las multas impuestas entre 2015 y 2016 a nueve instituciones bancarias, entre ellas, la Caja de Ahorros, Banco Universal, Global Bank, Unibank, Banco Ficohosa, Banesco, Austrobank, Banco Azteca y St. George Bank.