Líder opositor venezolano recomienda a Panamá prohibir a Venezuela uso del Canal

  • 06/04/2018 15:16
El dirigente opositor venezolano Antonio Ledezma sugirió la medida desde su cuenta de Twitter

El exalcalde de Caracas y opositor al gobierno venezolano, Antonio Ledezma, sugirió a Panamá prohibir al gobierno venezolano usar el Canal.

Desde su cuenta de Twitter, el dirigente opositor criticó la decisión de Caracas de suspender las relaciones comerciales con Panamá, en concreto sobre las medidas contra la empresa Copa Airlines.

"Maduro cierra vuelos de Copa Airlines. ¿Y qué pasaría, como respuesta a esa locura madurista, si el gobierno de Panamá prohibiera que buques relacionados con Venezuela no pasen por el Canal de Panamá?", señaló Ledezma en la red social.

Las declaraciones del opositor surgen luego que el gobierno de Nicolás Maduro suspendiera temporalmente las relaciones económicas, comerciales y financieras con algunos funcionarios de la Administración Varela y empresas panameñas, argumentando que que el sistema financiero panameño estuviera siendo utilizado por “sujetos naturales venezolanos para movilizar dinero y bienes provenientes del delito contra el patrimonio público”.

La reacción venezolana tiene lugar después de que el presidente Juan Carlos Varela impusiera, el pasado 29 de marzo, una serie de sanciones al ejecutivo de Maduro, miembros de su gabinete y altos cargos del poder electoral y judicial.

Varela rechazó la medida y respondió casi de inmediato solicitando ayer la salida del embajador de Venezuela en Panamá y el retiro del embajador panameño en Caracas.

El gobierno venezolano incluyó en la lista al mandatario panameño; la vicepresidenta, Isabel de Saint Malo; los ministros de la Presidencia, Álvaro Alemán; de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia; y al empresario Stanley A. Motta, entre otros.

De acuerdo al Tratado de Neutralidad, firmado entre los Estados Unidos y Panamá en 1977, la vía interoceánica se mantendrá neutral para todas las embarcaciones del mundo sin distingo de su nacionalidad.

El gobierno panameño es el primero en la región, junto a Canadá y Estados Unidos, que impone sanciones directas al gobierno venezolano.

Lo Nuevo