Navarro enfrenta denuncia por $3 millones
El perredista acudió este jueves al MP a notificarse de la denuncia interpuesta por Jaime Lasso
Juan Carlos Navarro, aspirante a ser el abanderado del Partido Revolucionario Democrático para la candidatura presidencial, enfrenta una demanda de $3 millones en el Ministerio Público (MP) por el supuesto delito contra el honor.
Navarro se acudió este jueves al MP a notificarse de la denuncia interpuesta por Jaime Lasso.
La denuncia fue presentada luego de que Navarro publicara en sus redes sociales información sobre un pago de coimas por parte de la constructora Odebrecht a funcionarios del actual gobierno.
‘Es más que una persecución, porque soy el opositor político de Varela, pero en el caso de Odebrecht todos saben quiénes fueron los que recibieron el dinero', aseguró Navarro y recordó que Lasso dijo ante la Fiscalía que sí recibió el dinero de la constructora brasileña.
Navarro denunció una persecución sistemática en su contra de parte del presidente de la República, Juan Carlos Varela, primero a través de siete denuncias en el Tribunal Electoral; el miércoles, con una carta del Partido Panameñista, tratando de descalificarlo para las elecciones, y ahora con esta querella de Lasso.
Navarro solicitará copia de todos los expedientes del caso Odebrecht donde estén mencionados Lasso, la Fundación Don James y el presidente Varela, incluyendo quienes fueron funcionarios panameñistas del gobierno anterior en los momentos que se recibieron estos dineros, para que comparezcan ante la justicia.
Para el opositor, esta será la oportunidad que esperan los panameños, donde se divulgará ‘toda la verdad oculta del caso Odebrecht y las vinculaciones del presidente Varela con este sonado caso de corrupción, en el que el señor Lasso aceptó haber recibido dineros de la empresa constructora como aportes políticos al Partido Panameñista'.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos