Juez de garantías legaliza incautación de datos en homicidio en hotel
El Código Procesal Penal establece que la extracción puede ser solicitada por el juez de garantías.

La juez de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Elkis Martínez, autorizó ayer la extracción de sangre a un indiciado y a otra persona investigada, y legalizó la incautación de datos de un dispositivo celular, como parte de la investigación por la muerte de Eduardo Calderón, en un hecho registrado en un hotel de la localidad, el pasado 7 de julio.
La juez de garantías acotó que la autorización de la extracción sangre a un indiciado y que fue pedida por el Ministerio Público, no atenta contra la dignidad humana de la persona, ni contra los derechos humanos, debido a la gravedad del delito que se investiga, por lo que se debe ser responsable con la investigación.
Además, el Código Procesal Penal establece que la extracción puede ser solicitada por el juez de garantías.
El Ministerio Público, que estuvo representado por el fiscal Emeldo Márquez, de la Sección de Homicidios y Femicidios de la Región Metropolitana, solicitó al Tribunal de Garantías que se autorizara la extracción de sangre a un indiciado y a otra persona, y se legalizara la incautación de datos de un teléfono celular.
Sarai Balisdell, del equipo de la defensa, argumentó que no estaba de acuerdo con la extracción de sangre a su representado, debido a que pertenece a la congregación de los Testigos de Jehová, y esta denominación religiosa no permite la extracción de sangre.
Previo a esta audiencia, y por la misma causa, el Ministerio Público solicitó una ante un juez de garantías para control de legalidad. La misma no se realizó por la falta de notificación de algunos abogados de la defensa. El único imputado en esta investigación no asistió.
Esta pesquisa tuvo su origen el pasado 7 de julio de 2018, en un hotel de la localidad, donde murió Eduardo Calderón. Por esta causa hay una persona imputada.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023