Autores de 'Duelo' contarán cómo se hizo el especial, ganador del Premio Nacional de Periodismo
Los autores y artistas del proyecto, ganador del Gran Premio Nacional de Periodismo 2019, dialogarán sobre su producción este viernes en la Casa del Soldado

Hoy a las 6:00 p.m. en el Centro Cultural Casa del Soldado, los autores, editores y artistas del especial "periodiartístico" 'Duelo. Memorias de una Invasión', publicado por el colectivo independiente de periodistas Concolón, ofrecerán un conversatorio sobre cómo se gestó el proyecto que recibió el pasado jueves el Gran Premio Nacional de Periodismo 2019.
El Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión otorgó en su versión número XXIII dicho reconocimiento, marcando un hito en el certamen: es la primera vez que se le concede tal distinción a un medio no tradicional.
En su revista digital, el colectivo publicó nueve crónicas acompañadas de obras de artistas latinoamericanos, cuatro columnas de opinión y un podcast sobre una de las historias de las crónicas, que narran las historias de las víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá perpetrada el 20 de diciembre de 1989.
Fallo del jurado y producción
El jurado internacional del premio, integrado por Carlos Montero (Argentina), Ginna Morelo (Colombia), Esther Esteban H. (España), Mabel Rehnfeldt (Paraguay) y Hugo Mario Cárdenas (Colombia), argumentó que 'Duelo' "combina, con armonía, periodismo y arte para responder a las nuevas tendencias colaborativas que se imponen a nivel mundial".
Para la elaboración de las crónicas, sustenta el colectivo, los periodistas trabajaron los escritos durante ocho meses en que los autores compartieron talleres, reuniones y ubicaron informes oficiales en Estados Unidos para después compartir hallazgos en una plataforma online cerrada a medida que avanzaban en sus crónicas.
"Con el ángulo centrado en las víctimas de la invasión, los autores relatan hechos tras escudriñar en los archivos y la memoria. El trabajo explora nuevas maneras de contar la invasión con rigor y sensibilidad, e integra 61 imágenes y obras destacadas de artistas locales e internacionales", agrega el fallo del jurado.
'Duelo' también incluyó tres vídeos con entrevistas que se difundieron en redes sociales, además de una animación publicada en las pantallas del Metro de Panamá.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
El aporte de First Quantum Minerals-Minera Panamá en la economía