Firman protocolo de cooperación para crear Centro de Lengua Portuguesa en Panamá
El acuerdo fue sellado en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en el marco de la Semana de la Lengua Portuguesa
El 29 de mayo 2019, el rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Héctor Montemayor, y el embajador de Portugal en Panamá, Pedro Pessoa e Costa, suscribieron un protocolo de cooperación para crear un Centro de Lengua Portuguesa en Panamá
Este acuerdo, anunció la embajada a través de un comunicado, establecerá el primer Centro de Lengua Portuguesa —Instituto Camões— en Panamá y la asignación de apoyo financiero para el desarrollo de programas de idioma portugués, educación a través de la cultura portuguesa y actividades del Centro.
El portugués es el quinto idioma más hablado en el mundo, por más de 260 millones de personas. Es una lengua joven y global, hablada en los cinco continentes, que cuentan con Centros de Lengua de Camões en más de 80 países, y cada vez es más buscada por jóvenes, profesionales y empresarios.
La firma del convenio entre el Instituto Camões y la UTP fue realizado en el marco de la Semana de la Lengua Portuguesa, que se celebró la semana pasada en la casa de estudios superiores.
Te recomendamos
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
La llorona del 28 de enero de 2021
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Exembajador Chandeck denuncia a Gómez ante la OEA
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2021
-
La ASEP emite resolución que autoriza a distribuidoras el corte de energía eléctrica, a partir del 1 de febrero
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
'Nos estamos proponiendo vencer la covid-19 por medio de la tecnología'
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata