Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Instituciones buscan impulsar en el exterior a pequeños empresarios y artesanos
- 12/07/2019 02:00
Distintas instituciones del Estado formalizaron, este miércoles, una alianza estratégica comercial para beneficiar a empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
En la reunión los directores Samuel Bardayán, de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme); y Carlos Aguilar, del Instituto Nacional de Cultura (Inac), presentaron propuestas para que los empresarios de las mipymes, entre ellos los artesanos, puedan comercializar y subastar sus artesanías a nivel internacional, a través de una plataforma virtual, así como un clúster de artesanías.
También se unieron ideas para estimular, a través de distintas actividades económicas, el tejido empresarial y el empleo de las mipymes en sectores como el turismo, gastronomía e industrias.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Los acuerdos formalizados establecen oportunidades en temas como:
Comercializar y subastar sus artesanías a nivel internacional
Disponibilidad de empleos en sectores como el turismo, gastronomía e industrias.
Facilitación de la gestión operativa
En la búsqueda de soluciones eficaces, y como premisa importante para estructurar estas estrategias, fueron creadas algunas mesas, y se activaron las comisiones de trabajo, entre ellas la relacionada con la celebración de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Panamá y la Ruta Gastronómica. Además, las líneas programáticas de las industrias creativas y potenciar e incentivar la creación de la industrialización artesanal del cuero en Panamá.
En la jornada se anunció la participación activa de este sector en eventos como el programa Valórate Curundú, acciones dirigidas a impulsar las microempresas turísticas e iniciativas de la Cancillería para exportar artesanías panameñas y facilitar la gestión operativa de las mipymes.
Las instituciones que conforman la alianza para impulsar las mipymes son: el Ministerio de Comercio e Industrias; la Ampyme; la Dirección de Turismo del Inac; la Cancillería de la República de Panamá y la Alcaldía de Panamá.
La próxima reunión sobre este tema será hoy, viernes.