Hoy inician entrevistas a los nombramientos de magistrados y suplentes
Hasta el 29 de noviembre se anotaron nueve interesados en hacer observaciones
La Comisión de Credenciales se reunirá hoy a partir de las dos de la tarde para escuchar las nueve observaciones de los ciudadanos que solicitaron cortesía de sala para emitir sus observaciones con respecto a las designaciones del Ejecutivo en los cargos principales y suplentes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Es la primera vez que la Comisión recibe tan pocas solicitudes en un proceso como este. De esas nueve personas, según informó a La Estrella de Panamá Roberto Ábrego, presidente de la Comisión, dos pidieron una entrevista personal a cada uno de los aspirantes para la aprobación o improbación de los nombramientos.
Cada ciudadano contará con un tiempo de treinta minutos para exponer sus inquietudes. “Yo creo que por tarde el jueves tenemos que estar votando”, indicó Ábrego a este diario.
Ayer los diputados de la Comisión se remitieron a la metodología existente en la Resolución 94 de 2009, que establece el procedimiento. Sin embargo, explicaron que tienen la facultad para regular situaciones no establecidas en la Resolución. “En aras de permitir a la ciudadanía su participación, como ha sido costumbre, se abrió un compás para que quienes no se enlistaron puedan participar”, dijo Ábrego a este diario.
Una vez se hayan escuchado las observaciones de los ciudadanos, le corresponderá a los miembros de la Comisión verter sus inquietudes, en este proceso también participarán diputados que no forman parte de la Comisión, pero que deseen hacer lo propio en 15 minutos.
Para la aprobación de los magistrados y suplentes se requiere de la mayoría absoluta, lo que se traduce en 36 votos.
El viernes 29 de noviembre culminó el término para que los ciudadanos interesados en hacer observaciones fueran considerados en el procedimiento. Ayer no se inició el procedimiento porque los diputados no habían recibido la documentación requerida que deben tener con 24 horas de anticipación.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio del cierre de operaciones
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Líderes de protestas antiminera son procesados por el MP
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
La Opinión Gráfica de 8 de diciembre de 2023
-
OEA condena ‘el intento de golpe de Estado’ del Ministerio Público de Guatemala
-
Thomas Christiansen califica de un ‘éxito’ estar en la Copa América
-
El 2023, año en que la prolongada sequía disparó las alarmas en el Canal