A tercer debate, proyecto de ley que permite a diputados sesionar virtualmente
- 07/04/2020 15:46
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto ley que permitirá a los diputados de este órgano del Estado sesionar de manera virtual, como una medida para evitar posibles contagios por COVID-19.
El proyecto impulsado por el presidente de la Asamblea, el diputado Marcos Castillero, fue objeto de algunas sugerencias por parte de diputados de diversas bancadas que propusieron algunas modificaciones al mismo.
El diputado perredista Leandro Ávila sugirió implementar estas sesiones virtuales a partir del 1 de julio próximo cuando inicia el segundo periodo ordinario de sesiones, en vista de que en la actual legislatura quedan escasamente 14 días hábiles para sesionar. Su propuesta, no fue acogida.
El diputado independiente Juan Diego Vásquez, expresó por su parte que lo que hay que garantizar es que la Asamblea siga jugando su rol constitucional, que es el de crear leyes, fiscalizar, y el de juzgar y nombrar; en algunos casos que la ley establece.
De acuerdo con el proyecto aprobado, el cual será sometido a tercer debate este miércoles, las sesiones digitales deberán contener un orden del día digital que establecerá aprobación del acta, lectura de correspondencia, comparecencia de citaciones y ratificaciones de nombramientos en línea en caso de darse, proyectos de ley objetados, proyectos de ley en tercer debate, proyectos de ley en segundo debate, periodos de incidencias de 30 minutos divididos entre las facciones parlamentarias
De igual manera, deberá existir un mecanismo verificable y que conste en acta para que un diputado o diputada solicite el uso de la palabra.
También se establece que durante estas sesiones se presentarán anteproyectos y proyectos de ley mediante la plataforma digital o por medio de correo electrónico a la Secretaría General con las formalidades permitidas en el presente Reglamento.
Mientras que en las sesiones en línea se permitirá la sustentación de la presentación de las iniciativas legislativas hasta por 10 minutos.
El proyecto señala que las sesiones en línea serán públicas y tendrán una duración de hasta tres horas. La junta directiva de la Asamblea asegurará su transmisión en base al artículo 90 de este Reglamento Interno.
Se destaca además que en la modalidad de sesiones en línea, podrán concurrir al pleno de la Asamblea Nacional los miembros de la junta directiva y el personal de apoyo. El resto de los miembros de la Asamblea, una vez hecha esta convocatoria participarán de la sesión a través de la plataforma digital establecida.