Cortizo rinde informe ante el Legislativo y Judicial sobre acciones contra la covid-19
El mandatario hizo además un llamado a ambos órganos del Estado a sumarse a la convocatoria que hará para el "Pacto del Bicentenario"

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, rindió un informe a las juntas directivas del Órgano Legislativo y del Órgano Judicial, sobre las acciones que ejecuta su gobierno ante la crisis ocasionada por la pandemia de la covid-19.
En la reunión, realizada en el Palacio Presidencial, en la que participaron el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero y el presidente del Órgano Judicial, Luis Ramón Fábrega; el mandatario detalló cómo el Gobierno, ha actuado con rapidez y responsabilidad, para poder atender la emergencia sanitaria, social y económica provocada por la pandemia.
Con relación a la ayuda social a la población más vulnerable afectada por la pandemia, el presidente Cortizo destacó la entrega de bolsas de comida, bonos físicos y Vale Digital a través del Plan Panamá Solidario que han podido beneficiar a más de 1,800,000 panameños en todo el territorio nacional.
Enfatizó que el gobierno ha mantenido, sin interrupción durante la crisis, los desembolsos de los fondos para programas sociales para los más necesitados, como Ángel Guardián, 120 a los 65 y Red de Oportunidades, que suman unos 1,600 millones de dólares anuales.
Agregó que las estrategias están enfocadas en el control del contagio del virus, haciendo la mayor cantidad de pruebas posibles con una política agresiva de trazabilidad, y se han tomado las previsiones de negociación para lograr una vacuna efectiva y segura para la población.
Con relación a la situación socioeconómica debido a la baja recaudación fiscal como consecuencia de la paralización de las actividades productivas en el país, el gobernante explicó los ajustes que ha tenido que hacer el Gobierno en las finanzas públicas, incluyendo la reestructuración del presupuesto, tomando en cuenta de manera prioritaria la protección de la vida y el "mantenimiento" de la "paz social".
Mientras que para el sector educación, resaltó el Plan Educativo Solidario, logrado con las principales empresas telefónicas del país, y que asegura, ha permitido que una gran cantidad de estudiantes en las áreas de menor acceso a internet puedan conectarse de manera gratuita a las clases virtuales del Ministerio de Educación.
El mandatario hizo además un llamado a ambos órganos del Estado a sumarse a la convocatoria que próximamente hará el Ejecutivo al Pacto del Bicentenario, para sentar las bases de un Panamá en el que se cierren las brechas de la desigualdad y la pobreza.
En el encuentro estuvieron, además, el Vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo, los Vicepresidentes de la Asamblea Cenobia Vargas y Tito Rodríguez y la magistrada Ángela Russo Vicepresidente del Órgano Judicial.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ