Panamá, presente en la reunión para la prohibición de armas nucleares
Panamá es firmante de varios acuerdos que buscan reducir la presencia nuclear en la región

Panamá participó en la XXVII Conferencia General del Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Opanal), efectuada en Ciudad de México hace una semana. Así lo informó la entidad mediante su sitio web el día de ayer.
El Opanal es un organismo que vela por la no proliferación de armamento nuclear en la región y el mundo. Panamá es parte del Tratado de Tlatelolco, el cual creó la entidad y a su vez, es firmante de un Acuerdo de salvaguardias nucleares con el Organismo Internacional e Energía Atómica (OIEA); de los Tratados sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (TNP). También firmó la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN) y la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN).
Por parte de Panamá, asistió al evento el Encargado de Negocios a.i. de la embajada de Panamá en México y Carlos Ibarra, Jefe del Departamento de Seguridad y Desarme, dirección General de Organismos y Conferencias Internacionales.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2023
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias