Presidente Cortizo designa a Miriam Yadira Cheng y María Cristina Chen, como nuevas magistradas de la Corte
El mandatario resaltó que por primera vez en la historia de la República, la Corte Suprema de Justicia tendrá cinco mujeres entre sus nueve magistrados

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, designó la tarde de este miércoles a Miriam Yadira Cheng Rosas como magistrada de la Sala Primera de lo Civil, y a María Cristina Chen Stanziola, magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Miriam Yadira Cheng Rosas fue nombrada en reemplazo de Hernán De León, mientras que María Cristina Chen Stanziola sustituye a Luis Ramón Fábrega, de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, a quienes se les vence su periodo el 31 de diciembre de 2021.
El mandatario también nombró a Ariadne Maribel García como magistrada suplente de la Sala Primera de lo Civil y a Salvador Domínguez Barrios como magistrado suplente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

Además, nombró a Isis Omaris Joseph Garzón como magistrada suplente del magistrado Cecilio Cedalise, en Sala Tercera.
“Por primera vez en la historia de la República, nuestra Corte Suprema de Justicia tiene cinco mujeres entre sus nueve magistrados”, manifestó el presidente Cortizo Cohen en un mensaje a la Nación.

Destacó que el proceso de selección respondió “a la necesidad de contar con magistrados caracterizados por su independencia, criterio, compromiso, conocimiento y carácter”, tal cómo se hiciera en 2019 cuando nombró tres Magistrados Principales, y seis Magistrados Suplentes.
“Una vez más cumplo con esta responsabilidad, al llenar las vacantes producidas en virtud del vencimiento del periodo constitucional de dos magistrados principales y sus respectivos suplentes. Uno de ellos para la Sala Primera de lo Civil y otro, para la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral”, manifestó el presidente.
Estas designaciones deberán ser remitidas a la Asamblea Nacional para su respectiva ratificación o rechazo a las mismas.
-
La llorona del 3 de febrero de 2023
-
Minera no tiene contrato
-
Colamarco, Asvat y García: los apellidos que suenan para reemplazar a Carrizo
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
AMP ordena a Minera suspender operaciones de carga en Punta Rincón
-
Corte declaró inconstitucional que la Asamblea cite y cuestione a particulares
-
La Opinión Gráfica del 3 de febrero de 2023
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá