Partido Panameñista pide la destitución del ministro de Seguridad y del director de la Policía
Por los hechos delictivos y de violencia registrados en los últimos días en el país, la Junta Directiva del partido Panameñista compartió su posición

Este sábado, la Junta Directiva del Partido Panameñista, emitió un comunicado de prensa donde señala que es "impostergable" la destitución inmediata del titular del Ministerio de Seguridad, Juan Manuel Pino y del director general de la Policía Nacional, John Dornheim tras los hechos de violencia registrados en los últimos días.
En el escrito, el partido destaca que con la salida de estas autoridades se le debe dar "paso a profesionales con experiencia y capacidad, que puedan brindar los resultados que la ciudadanía espera", ya que su actuación ha sido poco efectiva en temas de seguridad y prevención de la delincuencia en el país.
"El presidente Laurentino Cortizo ha fallado en su estrategia contra la criminalidad; en su lugar, se ha dedicado a reprimir a quienes exigen respuestas". En su lugar "el gobierno ignoró las advertencias sobre el peligroso rumbo que toma el país y creó las condiciones para un estallido social. Se desatendieron todas las señales que advertían el problema y se refugiaron en el uso irresponsable del presupuesto del Estado, a través de un gasto abultado, que aumentó la deuda pública en más de $13 mil millones, en tan solo 2 años de administración", destacó el partido.
"Una seguidilla de malas decisiones y desaciertos, tienen al país sumergido en una profunda crisis social y económica", señalaron en el escrito al tiempo que destacan "las protestas en Colón y el desalojo violento de miembros representativos de los pueblos originarios en el sector de Barro Blanco en Chiriquí", ya que se trata de hechos de "la política de represión institucionalizada por parte de los estamentos de seguridad del Estado", acotó.
La Junta Directiva de los Panameñistas también se refirió al Estado de Emergencia Nacional, debido a que desde hace 20 meses, el país es gobernado a través de un decreto ejecutivo que permite a las autoridades "la extralimitación de facultades y la situación ha sido utilizada como "excusa para abusar del gasto público y el aumento de la planilla estatal; además de permitir la discrecionalidad en las compras directas por montos de hasta $50 millones sin licitación".
Compartimos comunicado oficial de nuestro colectivo ante los frecuentes hechos delictivos que están ocurriendo en el país. pic.twitter.com/HkoVlDPwAi
— Panameñistas (@panamenistas) October 30, 2021
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Entregan a Fiscalía colombiana a estadounidense sospechoso de asesinato de DJ