20 de Mar de 2023

Nacional

Autorizan transferencia de $49.1 millones a favor de 156 mil panameños

El dinero beneficia a los inscritos en los programas 120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardián, bono alimenticio de Senapan

Transferencia monetarias por Tarjeta Clave Social
Exhortan a la oblación no contar el dinero en efectivo en público.Cedida

El Gobierno Nacional autorizó el cuarto pago de los programas de transferencia monetaria condicionadas por Tarjeta Clave Social que asciende a $49.1 millones en beneficio de 156,807 panameños de escasos recursos, del 6 al 17 diciembre.

Mediante una nota de prensa, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó este viernes que con la cuarta transferencia el Estado habrá desembolsado durante el 2021 más de $224 millones a más de 191 mil panameños que se benefician de las transferencias monetarias condicionadas.

Durante este periodo, los beneficiarios recibirán sus transferencias en cajeros automáticos, supermercados, farmacias y comercios, para comprar productos de primera necesidad como alimentos, productos de limpieza y medicamentos.

A través de la nota de prensa, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo exhortó a los beneficiarios utilizar los puntos de pagos para reducir las aglomeraciones en los cajeros automáticos y evitar contar con efectivo en público.

Castillo indicó que estás transferencias tienen un componente de género, ya que benefician a 130,282 mujeres, las que representan el 68.08% de los inscritos, en comparación a los 61,091 hombres que están en el programa y que representan el 31.92%.

El pago por tarjeta clave social se realiza 15 días después que el Mides desembolsó $6.9 millones a 34,566 beneficiarios de las áreas de difícil acceso.

Con el cuarto pago de 2021 (difícil acceso y tarjeta clave social) por un total de $56.1 millones, el Gobierno Nacional garantiza la seguridad alimentaria de 191,373 panameños.

Estos pagos son del programa 120 a los 65 que, beneficia a 122,287 personas; mientras que la Red de Oportunidades impacta a 41,900 personas; Ángel Guardián brinda beneficios a 19,107 y el bono alimenticio de Senapan asiste a 8,079 personas.

Las cinco regiones que concentran la mayoría de los beneficiarios bajo la modalidad de difícil acceso y tarjeta clave social son: Panamá: 30,057 beneficiarios; Comarca Ngäbe-Buglé: 28,247; Chiriquí: 26,204; Veraguas: 24,668 y Coclé con 18,637 inscritos.