Asamblea aprueba proyecto de ley que reconoce la profesión de Ortesistas-Protesistas
El Proyecto de Ley 203 plantea que los especialistas en órtesis-prótesis tiene la capacidad para evaluar, conceptuar, diseñar y elaborar implementos protésicos

La Asamblea Nacional aprobó el pasado 13 de enero el Proyecto de Ley 203 que regula y reconoce el ejercicio de la profesión de Ortesistas-Protesistas. El proyecto que está a la espera de la sanción presidencial, busca fortalecer la idoneidad en el área de la salud.
La noticia que fue compartida en el portal web de la Asamblea, detalla que todas las dependencias gubernamentales, sean autónomas, personas naturales o jurídicas que se dediquen a vender aditamentos protésicos, ortésicos o insumos para confeccionarlos, deberán contar con un ortesista y protesista idóneo.
El proyecto ley plantea que los especialistas en órtesis-prótesis tienn la capacidad para evaluar, conceptuar, diseñar, elaborar y adaptar implementos de este tipo, basados en la necesidad de cada paciente. Ya que su labor se enfoca principalmente en pacientes con afecciones neuromusculoesquelética que necesiten aditamentos de tipo ortésico o protésicos.
Otro de los puntos que contempla este proyecto, el de establecer el 2 de mayo como Día Nacional del Ortesistas-Protesistas, es "reconocimiento a la labor que realizan estos profesionales de la salud".
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
San Miguelito irá a otras primarias
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
Fallece Juan Carlos Marcos
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país