Asamblea aprueba proyecto de ley que reconoce la profesión de Ortesistas-Protesistas
El Proyecto de Ley 203 plantea que los especialistas en órtesis-prótesis tiene la capacidad para evaluar, conceptuar, diseñar y elaborar implementos protésicos

La Asamblea Nacional aprobó el pasado 13 de enero el Proyecto de Ley 203 que regula y reconoce el ejercicio de la profesión de Ortesistas-Protesistas. El proyecto que está a la espera de la sanción presidencial, busca fortalecer la idoneidad en el área de la salud.
La noticia que fue compartida en el portal web de la Asamblea, detalla que todas las dependencias gubernamentales, sean autónomas, personas naturales o jurídicas que se dediquen a vender aditamentos protésicos, ortésicos o insumos para confeccionarlos, deberán contar con un ortesista y protesista idóneo.
El proyecto ley plantea que los especialistas en órtesis-prótesis tienn la capacidad para evaluar, conceptuar, diseñar, elaborar y adaptar implementos de este tipo, basados en la necesidad de cada paciente. Ya que su labor se enfoca principalmente en pacientes con afecciones neuromusculoesquelética que necesiten aditamentos de tipo ortésico o protésicos.
Otro de los puntos que contempla este proyecto, el de establecer el 2 de mayo como Día Nacional del Ortesistas-Protesistas, es "reconocimiento a la labor que realizan estos profesionales de la salud".
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
La goma
-
La Opinión Gráfica de 6 de diciembre de 2023
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
David Ochy es capturado en Costa Rica y alega persecución política