Gremios del sector marítimo rechazan intromisión de la AMP en regulaciones de practicaje
Mediante una nota enviada al capitán Juan Maltez, director general de la Dirección de Gente de Mar de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), representantes de las empresas de practicaje solicitaron suspender las conversaciones para modificar el reglamento de practicaje, ya que consideran, entre otras razones, que esta es competencia de la Dirección General de Puertos.
Mediante una nota enviada al capitán Juan Maltez, director general de la Dirección de Gente de Mar de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), representantes de las empresas de practicaje solicitaron suspender las conversaciones para modificar el reglamento de practicaje, ya que consideran, entre otras razones, que esta es competencia de la Dirección General de Puertos.
La nota, que lleva la firma de los dueños de las nuevas empresas existentes en nuestro país, indica que deben suspenderse la redacción del borrador para el nuevo reglamento ya que consideran que no existe un ambiente apropiado debido a la desconfianza que tienen las empresas que conforman el sector marítimo, debido a la gestión realizada para llevar a cabo este reglamento.
Piden poner en pausa estas conversaciones hasta que se cumplan algunos puntos específicos y que consideran de importancia para la redacción del nuevo reglamento, uno de ellos, que se haga una visita y se evalúen las operaciones de practicaje de cada empresa, además de todo el sistema de apoyo a sus operaciones.
También piden que el objeto principal de las modificaciones se enfoque en regular específicamente las actividades relacionadas con la titulación de pilotos con base en las categorías existentes por recinto portuario.

Al respecto, el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Enrique Clément, dijo en una entrevista que los puntos presentados habían sido previamente discutidos por el gremio con las empresas de practicaje, en una reunión el pasado 24 de marzo. En esa reunión se acordó que no continuarían con la revisión del borrador, ya que había temas, como el de las sanciones, que podrían resultar perjudiciales para los trabajadores de la industria marítima.
El capitán Carlos García, uno de los firmantes de la nota enviada a la AMP, señaló que aunque están conscientes que deben hacerse cambios en el Reglamento de Practicaje, ya que desde que se redactó la normativa actual ha habido muchos cambios en el país, como la creación de nuevos puertos y la llegada de los buques neopanamax, los tiempos no son los mejores para hacer estos cambios tan importantes para el sector marítimo.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022