Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
- 28/06/2022 18:04
La Dirección General de Ingresos (DGI) ordenó una auditoría al expresidente de la República Ricardo Martinelli, además de la entrega de información de sus ingresos con sus respectivos comprobantes.
La solicitud fue dada a conocer este martes por el vocero del exmandatario, Eduardo Camacho, quien divulgó parcialmente parte de lo requerido por la entidad.
El exmandatario debe presentar información sobre los documentos legales de contabilidad que incluyen aquellos registros diarios y mayor general entre 2018-2022, los contratos por servicios prestados, facturas de los servicios prestados y detallar otros ingresos recibidos.
En un documento de la DGI con firma del director general de la entidad, Publio De Gracia, se detalla que en esa diligencia exhibitoria Martinelli debe entregar copias cotejadas de la información almacenada en dispositivos electrónicos y toda la información inherente al desarrollo de la auditoría.
También debe detallar los ingresos de comisiones sobre operación interior y exterior con sus documentos sustentadores dentro del período 2018-2022, además de los ingresos por honorarios profesionales sobre operaciones-interior.
Los documentos igual deben incluir compras locales, compras importadas -con sus respectivas liquidaciones de aduana, detalle de los activos, pasivos y cuadro de depreciación; así como los gastos comprobantes de los mismos en forma selectiva o total según requerimiento del fiscalizador y otros gastos pagados, incluyendo la documentación que compruebe la necesidad del gasto.
Martinelli deberá entregar cualquier documento en forma electrónico, hojas de cálculo (Excel), informes o reportes, cartas, faxes, memorandos, telegramas, correo electrónico u otro tipo de medio que evidencie hechos generadores de tributos.
También deberá dar acceso a sus sistemas computarizados de datos, como el almacenamiento de información electrónica , digital o magnética relacionada con las actividades de sus empresas, así como la información contable vinculada con sus cuentas y depósitos bancarios.
Tras la solicitud el expresidente contestó desde su cuenta oficial de Twitter como en veces anteriores que ha sido investigado, aseguró ser objeto de una "persecución política".
“Hoy denunciaré la persecución política que soy objeto por el gobierno. Estoy listo, han tratado de todo y no pudieron. Yo tengo todo en orden y hace más de 40 años que genero miles de plazas de trabajo. Responsabilizo al Gobierno por las amenazas. Sean valientes, vengan de frente”, dijo.
Posteriormente, mediante un video, el exmandatario expresó: “Aquí me quieren coger de pendejo y yo no soy ningún pendejo y pareciera que los pendejos somos todos los que vivimos en este país”.
Martinelli afirmó que la solicitud buscaría "impedir" que este participe como candidato en las elecciones de 2024.
“Lo que pasa es que aquí hay un grupo de políticos que no quieren que yo corra para resolver tus problemas de desempleo, de salud de educación, de transporte y que tengas una mejor calidad de vida”, manifestó en el video.
Martinelli aseguró que "no ha sido notificado" de la solicitud del audito de sus ingresos y que está a la espera de que la DGI lo haga, “ director Publio Cortés por favor audíteme y notifíqueme, yo Ricardo Martinelli espero que igualmente audite de la misma manera a todos los que me han presidido, a todos los que están y a los que vendrán”.
“Aquí me están auditando el seguro educativo del 2008, el Aviso de Operaciones, el ITBMS de ese año, de la cual yo no soy empresa, y las rentas de los años 2019 en adelante”, sostuvo e hizo un llamado a la población para que le exija a otros exfuncionarios estatales que también publiquen sus declaraciones de renta.