Se inicia las declaraciones de los testigos en el caso ‘New Business’
Esta previsto que este miércoles se inicie la fase probatoria

A las 9:00 a.m. de este miércoles 24 de mayo comenzó el segundo día de la audiencia del caso “New Business” con la lectura del primer auto mixto de llamamiento a juicio, el cual consta de 162 páginas.
Este martes 23 de mayo, durante el primer día de la audiencia, se leyeron 140 páginas hasta las 5:30 p.m., hora en que la jueza Baloisa Marquínez decreto el receso hasta este miércoles.
Esta previsto que este miércoles se inicie la fase probatoria, en la cual se han admitido 48 testimonios.
Entre los supuestos implicados en este caso de blanqueo de capitales está el expresidente de la República Ricardo Martinelli, cuya defensa presentó varios recursos este martes para que se suspendiera la audiencia.
Martinelli no esta presente en la sala debido a una incapacidad médica tras una operación debido a una dolencia en su espalda. Tampoco esta presente por un certificado médico Jack Betch Hazán
Otros de los supuestos implicados son Daniel Ochy, Gonzalo Gómez, Nicolás Corcione Pérez Balladares, José Carlos Corcione, Iván Clarke Arias, Aaron Ramón Mizrachi, Iván Arturo Arrocha Chevalier, Valentín Martínez Vásquez, Janeth Ibeth Vásquez Sanjur, Vernon Emmanuel Salazar, León DC, Salomón Jack Betch y Marcos Abraham Ángel.
Marquínez le preguntó este martes a este grupo de presuntos implicados si se consideraban responsables de los cargos formulados en su contra. Uno por uno respondió que eran inocentes.
A las 9:52 a.m. los funcionarios del juzgado comenzaron a leer el segundo auto de llamamiento a juicio.
A las 12:05 p.m. la jueza decretó un receso por la hora de almuerzo. La audiencia se reanudaría a las 2:00 p.m.
En la mañana la lectura del auto se basó en como se lograron los fondos para supuestamente adquirir Epasa.
De acuerdo con el auto, Martinelli presuntamente solicitó fondos a los contratistas estatales a cambio de obtener contratos con el Estado panameño.
Tras el decreto del receso el abogado de Martinelli Carlos Carrillo solicitó que se le entregará dos acuerdos de colaboración efectiva de Gabriel Betsch y Ricardo Chanis, que no estaban incluidos en el expediente.
El abogado Alfredo Vallarino dice que las declaraciones directas a Ricardo Martinelli están sujetas a las pruebas que en su momento van a presentar.
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) May 25, 2023
Video: Erick Marciscano pic.twitter.com/vNYGloZBLQ
Carrillo planteó que se diera un receso de la audiencia hasta mañana jueves para tener la oportunidad de leer los documentos.
No obstante, la jueza no aceptó la petición de la Carrillo sobre el receso, pero si accedió a entregarle los acuerdos de colaboración, que no estaban en el expediente.
La audiencia se reanudará a las 2:00 p.m. con la lectura de las pruebas extraordinarias.
A las 2:10 p.m. se reanudó la audiencia con la lectura de los testigos que participarán.
Posteriormente la jueza preguntó al fiscal Emeldo Márquez si la Fiscalía tenía pruebas extraordinarias que presentar, pero él respondió que no.
Mientras que Carrillo entregó declaraciones extrajudiciales. Una era una declaración notarial jurada. También presentó la solicitud de que se acepte la declaración de la diputada Yanibel Ábrego.
Carrillo también pidió que se acepte en el juicio la declaración del ex fiscal David Mendoza Jaén, Ariel Lewis, Franz Weber y Ramón Carretero.
Otro que presentó solicitud de pruebas extraordinarias es la defensa de Daniel Ochy.
En esta audiencia comenzó a las 2:49 p.m. la etapa de la declaración de los testigos. El primero en comparecer es el empresario Gabriel Btesh Btesh.
El empresario Gabriel Betesh es el primer testigo en declarar en el #CasoNewBusiness pic.twitter.com/2VFCcoWSoX
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) May 24, 2023
Btesh primero fue interrogado por el fiscal Emeldo Márquez. El testigo dijo que él fue contactado por el presidente Ricardo Martinelli para que recibieran unos fondos que le enviaría a Ochy.
Esos fondos deberían ser depositados en la cuenta New Business “para la compra del Panamá América”. También dijo que la suma total era de 3 millones de dólares.
New Business era una empresa creada para importar y exportar mercancía de la Zona Libre de Colón, por lo que los montos recibidos en un corto periodo superan con creces el perfil bancario de la cuenta.
Además planteó Btesh que en sus cuentas personales recibió de Ochy más de 2 millones de dólares.
Juicio #NewBusiness | "En diciembre de 2010 recibí cheques para depositar a la cuenta de #NewBusiness", indica el testigo interrogado por el Fiscal Emeldo Márquez. pic.twitter.com/AgcrpILufc
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) May 24, 2023
Btesh detalló las cuentas personales que utilizó para efectuar los traspasos de fondos a la cuenta de New Business en Global Bank.
Btesh tiene un acuerdo de colaboración firmado con la Fiscalía.
Los 2 millones de dólares fueron distribuidos en tres empresas de Btesh. Y dos días después de haber recibido los dinero Btesh los depositó a la cuenta de la sociedad New Business en diciembre de 2010.
Usando como mecanismo un cheque de gerencia. 950 mil dólares fueron depositados a la cuenta de Mike Btesh y DC.
DC fue el segundo testigo de la Fiscalía y reconoció hacer recibido tres cheques ($300 mil, $300 mil y $350 mil) de la empresa Transcaribe Trading.
Cohen dijo que los recibió por solicitud del empresario Gabriel Btesh, quien era hermano de su socio Mike Btesh. Este testigo también tiene un acuerdo de colaboración.
En otra parte del testimonio dijo que los dineros fueron depositados a la cuenta de la sociedad New Business mediante un cheque de gerencia.
El auto de llamamiento a juicio establece que entre el 15 y 23 de diciembre de 2010 la cuenta de la sociedad New Business recibió $43.9 millones de contratistas estatales.
El documento que sustenta los cargos contra los imputados establece que Martinelli es dueño del 60% de las acciones de Editora Panamá América (Epasa).
De acuerdo con las declaraciones de un testigo protegido, Martinelli contactó a las contratistas estatales para pedirles un aporte para la compra de Epasa.
Los dineros vendrían de las adjudicaciones de obras estatales, según el testigo protegido.
Juicio #NewBusiness | Un tercer testigo es llamado para ser interrogado por el Fiscal Uris Vargas.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) May 24, 2023
De acuerdo al testimonio, fue contratado el 26 de noviembre de 2010, para llevar a cabo la transacción de compra de Editora Panamá América, en la que fue Presidente. pic.twitter.com/VeqZuwnegp
El tercer testigo fue el abogado Ricardo Chanis, quien durante el interrogatorio detalló el proceso para la adquisición de Epasa.
El cuarto testigo de la audiencia fue Mike Btesh Btesh. Fue interrogado por el fiscal Emeldo Márquez.
Juicio #NewBusiness | Otro testigo es interrogado, esta vez por el Fiscal Superior Emeldo Márquez.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) May 24, 2023
Indica que pagó préstamos por 1.8 millones de balboas, depositados en la cuenta #NewBusiness, con fondos que le fueron entregados por la sociedad Lyric Electronics LTD. pic.twitter.com/QGbO9tzeSD
Mike Btesh reiteró lo declarado por su hermano Gabriel Btesh Btesh sobre el depósito de los fondos en sus cuentas.
Mike Btesh mantiene un acuerdo de cooperación con la Fiscalía.
El segundo día de la audiencia concluyó a las 6:57 p.m. La jueza indicó que se reanudará este jueves 25 de mayo a las 9:00 a.m.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Camioneros varados en Panamá por la crisis minera denuncian condiciones ‘inhumanas’