JMJ capacita a periodistas para la cobertura durante la visita del papa
Los expositores abordaron tópicos como el trato al papa y la experiencia de la visita del sumo pontífice a Colombia
El Comité Organizador Local (COL) de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), capacitó a periodistas para la cobertura de la llegada del papa Francisco, con motivo de la cita religiosa que tendrá lugar del 22 al 27 de enero de 2019.
Hernán Oledo, vaticanólogo colombiano, indicó que "hemos querido orientar a los periodistas sobre el 'a,b,c' de la iglesia, tuvimos en cuenta la estructura total de la Iglesia Católica, la Curia Romana y la figura del Santo Padre".
Explicó que los periodistas deben dirigirse al papa con términos específicos (vicario de cristo, santo padre, sucesor de Pedro), agregando que los comunicadores sociales deben distinguir los colores litúrgicos que ayudará a identificar a las personas que forman parte del séquito papal.
En cuanto a la vestimenta de los periodistas para cubrir los eventos a los que asista el papa Francisco, remarcó que las mujeres deben cubrirse los hombros y llevar vestidos debajo de las rodillas, igualmente los hombres deben utilizar vestimenta cubierta.
Juan Camilo Díaz, organizador de la reciente visita del santo padre a Colombia, reveló que "Colombia invirtió $48 millones y obtuvo más de $220 millones de ganancias después de la JMJ".
De acuerdo con Díaz, los eventos para ver al papa son gratuitos y la población debe abstenerse de adquirir boletos fraudulentos para evitar estafas.
Por su parte, el secretario de la JMJ, Victor Chang, informó que hasta el momento hay dos mil periodistas registrados para el encuentro.
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Panamá recibirá de COVAX 184 mil dosis de vacunas contra la covid-19
-
Tarjetas de crédito empresarial, platino y dorada, con las tasas más bajas del mercado
-
La imagen de Bukele arrasa en comicios y le asegurará control del Congreso